Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE VISITANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE VISITANTES. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Este invierno disfruta de la red de senderos en las Lagunas de Ruidera


El otoño e invierno se convierte en la estación ideal para disfrutar de la amplia red de senderos que nos ofrecen las Lagunas de Ruidera, senderos que se pueden realizar libremente o acompañados con un guía acreditado por el Parque Natural reservando en el 926 850 371.

ACTIVIDADES

LAGUNAS DE RUIDERA (Parque Natural) Visita guiada senderista - Lugares entre Lagunas

Ruta guiada senderista a través del espacio natural. Descubriremos un oasis en medio del territorio manchego que alberga no solo una gran variedad de fauna y flora si no también ruinas como molinos, ermitas y ventas tan relacionadas con el desarrollo social del lugar.

Senderismo guiado en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

Disfruta de la amplia red de senderos que nos ofrecen las Lagunas de Ruidera. Rutas e itinerarios interpretados con un guía autorizado por el Parque Natural. Itinerarios desde 6 kilómetros en adelante.



Descárgate sus folletos informativos


Igualmente te recomendamos visitar de manera previa o posterior los Centros de Visitantes del Parque Natural, hay dos.

Centro de recepción de visitantes (antiguo centro de interpretación) 

📅 Ver horarios

Localización


Centro de interpretación del Parque Natural (inaugurado en 2022)

📅 Ver horarios

Localización


miércoles, 28 de abril de 2021

Horarios del Centro de Visitantes para el 2021

 

Ya está abierto el Centro de Información del Parque. Desde el día 1 de marzo todos los visitantes que deseen recabar información sobre los valores del Parque, rutas, accesos, alojamiento o lugares para comer, pueden pasarse por el centro, que serán atendidos. Este centro está ubicado en el pueblo de Ruidera, junto a la carretera N-430 y la laguna del Rey. Una parte muy atractiva y poco conocida de este Centro es el jardín, donde se puede ver una muestra de árboles y arbustos mediterrános, gran variedad de pájaros como carbonero común (Parus major), herrerillo común (Cyanistes caeruleus), petirrojo común (Erithacus rubecula) o picogordo (Coccothraustes coccothraustes), junto al sonido permanente del agua del antiguo canal.

Fuente: Boletín 2 del PN Lagunas de Ruidera 


domingo, 28 de marzo de 2021

Todos los centros de interpretación de los parques naturales de la región vuelven a estar abiertos al público

 
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha reabierto desde este sábado 27 de marzo todos los centros de interpretación de los parques naturales de la región. El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha destacado "la encomiable labor de divulgación y conocimiento del patrimonio natural que se realizan en estas instalaciones y la importancia que tienen para impulsar el turismo de naturaleza con lo que conlleva de revitalización económica para las zonas rurales donde se ubican".

Marchán ha apuntado que estos centros "cobran también una gran importancia como ejes vertebradores para divulgar los valores del patrimonio natural de Castilla-La Mancha, dar a conocer la riqueza natural de nuestra región y sensibilizar de la importancia de su conservación a través de numerosas y variadas actividades, todas gratuitas, que realizan".

Y como ejemplo, el viceconsejero ha visitado el Centro de Interpretación de Pelegrina, una infraestructura de nueva construcción que tiene capacidad para 50 personas. Cuenta con salas de exposición y de proyección audiovisual, área de recepción de visitantes, y dos miradores con paneles interpretativos. En su interior, se puede visionar un documental centrado en la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, el naturalista y divulgador que grabó varios de sus documentales de 'El Hombre y la Tierra' en el Barranco del Rio Dulce donde se ubica el centro.

Marchán ha aprovechado también a hacer un llamamiento a la ciudadanía para sumarse hoy a la celebración simbólica de la 'Hora del planeta'. "Desde el Gobierno nos sumamos y lo hacemos ratificando nuestro compromiso con la naturaleza y contra el cambio climático", y ha recordado la aprobación de la declaración de emergencia climática en septiembre de 2019 junto a la sociedad de la región "para hacer frente a la amenaza apremiante que supone el cambio climático a escala ambiental".

Ampliación de la Red de Centros
Merchán también ha informado de que se va a ampliar la red de Centros de Interpretación y puntos de Información en los espacios naturales de Castilla-La Mancha, puesto que se está finalizando la construcción del nuevo centro de interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real, en el que se ha invertido 1,5 millón de euros.

También se están ejecutando las obras de dos nuevos puntos de información en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, ubicados en el Palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo y en el Museo de la Minería en Hiendelaencina. Además, en el Parque Natural de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real, se van a implantar tres puntos de información en las localidades de Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente y Solana del Pino.

Para disponer de toda la información entorno a los Centros de Interpretación de Castilla-La Mancha, sus horarios y actividades que se organizan, se puede visitar la página web https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visi...