martes, 15 de abril de 2025

Renacer en Las Hazadillas: así vuelve a latir el corazón silvestre de las Lagunas de Ruidera

Portada del boletín informativo de las Lagunas de Ruidera


Donde antes solo quedaban silencios secos y carrizales exhaustos, hoy vuelve a correr el agua, saltan los renacuajos y hasta la nutria ha regresado.

Sí, lo que está pasando en el valle de Las Hazadillas es, sin exagerar, una pequeña gran revolución ecológica.

Durante décadas, este rincón del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera fue transformado a la fuerza: canales, drenajes, plantaciones de chopos... todo para secar lo que siempre quiso estar húmedo. El humedal se apagó, y con él, las especies que lo habitaban.

Pero algo está cambiando. Y vaya si está cambiando.

Desde 2024, un ambicioso proyecto está devolviendo la vida a este espacio único. Y no lo decimos como metáfora poética: es literal. Se han restaurado las antiguas lagunillas, se ha dejado respirar de nuevo a la tierra y han vuelto los charcos, las masiegas, las puestas de sapo, los insectos acuáticos... y hasta los merodeos de una nutria cazadora. ¡Una nutria, Jesús! ¿Te lo puedes creer?

🌱 ¿Cómo lo están haciendo?

Con mimo, con ciencia y con mucho respeto por la vida.

Han recogido sustrato lleno de macrófitos de la laguna Blanca (sí, esa que parece seca pero guarda un tesoro bajo su fondo), lo han llevado a las Lagunillas restauradas para acelerar su renacer acuático, y han plantado especies autóctonas como el Cladium mariscus. Han cerrado zanjas que robaban el agua y han creado charcas nuevas, refugios para anfibios, aves, e incluso para ese topillo tan nuestro: el iberón.

También han dado más seguridad a una colonia de abejarucos, esa joya de color que parece traída del Caribe, con nidos más profundos y protegidos. Y eso, créeme, no es poca cosa.

🐸 Vida que se asoma, biodiversidad que despierta

A veces solo hace falta devolverle el agua a la tierra para que ella sola haga el resto. Y eso está pasando aquí.

Los sapos ya se están reproduciendo, los insectos acuáticos vuelven a recorrer la lámina de agua, y la vegetación responde como si llevase años esperando este momento. La naturaleza no olvida, solo necesita una oportunidad para volver.

Y este proyecto le está dando justo eso: una segunda oportunidad.

👣 ¿Lo quieres ver con tus propios ojos?

No hay mejor forma de entender esta historia de renacimiento que pisando la tierra húmeda, oyendo el croar de los sapos o viendo a un abejaruco sobrevolar la antigua zanja, ahora convertida en charca.

Te invitamos a descubrir este tesoro oculto con nuestras visitas guiadas por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

🌐 www.lagunasderuidera.es

Ven, siente, camina... y deja que Las Hazadillas te cuenten cómo la vida se abre paso incluso cuando parecía todo perdido.


Información extraída del Boletín informativo del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. 

Descargar Boletín informativo del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera