jueves, 9 de marzo de 2023

Horarios de los Centros de Visitantes 2023



En el Parque Natural encontraremos dos Centros de Visitantes, en ellos podremos encontrar toda la información que necesitemos sobre las lagunas, los itinerarios, consejos, recomendaciones, zonas de baño, lugares aptos para pescar, así como cualquier otra indicación.

Ambos disponen de una sala de exposiciones, para ayudarnos a conocer mejor la formación de este parque natural, la creación de barreras travertínicas, así como información de la fauna y flora que podemos encontrar en nuestra visita, todo ello mediante paneles con información, acuarios y maquetas.

Algunas explicaciones sobre la evolución de la comarca del Campo de Montiel a lo largo de la historia y los paisajes. Por último disponemos de una sala de proyecciones, donde se puede ver (previa petición al personal del Centro) un audiovisual sobre el parque natural.

En el Centro de Visitantes de Ruidera, en la parte trasera del edificio, existe un pequeño jardín botánico con las especies de arbustos y árboles más interesantes del parque.




Descargar plano mapa de las Lagunas de RuideraDescargar horarios Centro de Visitantes 2023


LOCALIZACIÓN CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

(inaugurado en 2022) 

 

 

LOCALIZACIÓN CENTRO DE INFORMACIÓN DE RUIDERA 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Este invierno disfruta de la red de senderos en las Lagunas de Ruidera


El otoño e invierno se convierte en la estación ideal para disfrutar de la amplia red de senderos que nos ofrecen las Lagunas de Ruidera, senderos que se pueden realizar libremente o acompañados con un guía acreditado por el Parque Natural reservando en el 926 850 371.

ACTIVIDADES

LAGUNAS DE RUIDERA (Parque Natural) Visita guiada senderista - Lugares entre Lagunas

Ruta guiada senderista a través del espacio natural. Descubriremos un oasis en medio del territorio manchego que alberga no solo una gran variedad de fauna y flora si no también ruinas como molinos, ermitas y ventas tan relacionadas con el desarrollo social del lugar.

Senderismo guiado en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

Disfruta de la amplia red de senderos que nos ofrecen las Lagunas de Ruidera. Rutas e itinerarios interpretados con un guía autorizado por el Parque Natural. Itinerarios desde 6 kilómetros en adelante.



Descárgate sus folletos informativos


Igualmente te recomendamos visitar de manera previa o posterior los Centros de Visitantes del Parque Natural, hay dos.

Centro de recepción de visitantes (antiguo centro de interpretación) 

📅 Ver horarios

Localización


Centro de interpretación del Parque Natural (inaugurado en 2022)

📅 Ver horarios

Localización


martes, 1 de noviembre de 2022

Las Lagunas de Ruidera en el NO-DO




En lagunasderuidera.es hemos encontrado estos dos curiosos vídeos de los años 1960 y 1963, el primero hablando sobre una competición de canoa en Las Lagunas de Ruidera y otro sobre una competición de pesca.

A tener en cuenta el estado de conservación, se puede observar el efecto del carboneo sobre las encinas del actual Parque Natural. Observamos en algunas imágenes la reforestación de pinos que se llevó a cabo en aquellos años. Es interesante observar igualmente la ausencia de construcciones en las orillas y laderas.

Agradecer a Radio Televisión Española y la Filmoteca Española la reciente incorporación de estos vídeos.

http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1071/1469016/ (Sección Deportes)

http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-930/1469762/ (Sección Pesca)


martes, 26 de julio de 2022

Vuelta a la normalidad en Las Lagunas de Ruidera



Ante las muchas llamadas recibidas (con lógica preocupación) por el lamentable incendio de ayer 25 de julio en las #lagunasderuidera, os comunicamos que las carreteras son practicables desde las 8h de hoy 26 de julio y que no afecta al acceso y al desarrollo de las actividades en el #parquenatural. Os dejamos un pequeño plano.

Ni que decir tiene la máxima precaución que debemos tener para evitar estos desagradables hechos.
Agradecer desde aquí la gran labor de todos los que han hecho posible su control y ya casi extinción.

miércoles, 15 de junio de 2022

Los autobuses de las Lagunas de Ruidera funcionan los fines de semana de julio y agosto


Nuevo servicio de transporte público por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Estará en funcionamiento durante todos los fines de semana de los meses julio y agosto

De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas

NO HAY RESTRICCIONES PARA ACCEDER CON VEHÍCULOS PROPIOS 






El consejero de Desarrollo Sostenible ha confirmado en Croacia que este año serán gratuitos, para probar la aceptación. Habrá dos líneas con salidas desde Ossa de Montiel y Ruidera y frecuencia de una hora

La línea de autobuses tipo urbano como alternativa al vehículo particular en el parque natural de las Lagunas de Ruidera funcionará los fines de semana de julio y agosto a partir del 1 de julio. 

Este verano el autobús será gratis y habrá dos líneas con salidas desde Ossa de Montiel y Ruidera, lo ha confirmado el consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero, de visita con el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page a Croacia esta semana, único país europeo con unas lagunas similares a las de Ruidera que se acaban de hermanar.
De 10.00 a 20.00 horas

Los autobuses circularán entre las 10.00 y las 20.00 horas, con una frecuencia aproximada de una hora, para recorrer todas las lagunas, hoteles, restaurantes. “La idea es mejorar el acceso y tránsito de los visitantes, evitando aglomeraciones en época de máxima afluencia y mayor riesgo de incendios forestales”, ha dicho el consejero.
Los nuevos aparcamientos, el año que viene

Escudero ha confirmado también que los nuevos aparcamientos disuasorios que construirá la Junta de Comunidades en Ruidera pueblo y Ossa de Montiel, con una inversión aproximada de unos 120.000 euros, no estarán listos hasta el verano que viene, cuando está proyectado que entre en servicio la nueva aplicación electrónica que regulará el acceso al parque.

“Proteger nuestro patrimonio natural es una tarea de todos, administraciones, entidades y sector empresarial, y por ello, hemos trabajado junto a la población en el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del espacio que supondrá un revulsivo y beneficiará social, económica y ambientalmente al espacio natural”, cuenta Escudero en un comunicado.

El consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero y el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page han recorrido este martes en Croacia los Lagos de Plitvice, como parte de la visita institucional con motivo del hermanamiento de este espacio protegido con el parque natural de las Lagunas de Ruidera, junto al embajador de España en Croacia, Juan González Barba, y una delegación institucional del Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible croata, encabezada por el director general de Protección de la Naturaleza, Igor Kreitmeyer.
Firma del acuerdo de colaboración

En presencia de García-Page y de Escudero se ha formalizado la firma técnica entre los directores de ambos parques, de las Lagunas de Ruidera, Ignacio Mosqueda, y de los Lagos de Plitvice, Tomislav Kovacevic, respectivamente, que supondrá el inicio de este acuerdo de colaboración entre ambos espacios protegidos, «con el que esperamos compartir experiencia y conocimiento sobre la gestión de ambos espacios y la biodiversidad, pues tanto Plitvice como Ruidera son un símbolo de orgullo para ambos territorios y ambos reciben miles de visitantes al año», tal y como ha señalado José Luis Escudero.

domingo, 12 de junio de 2022

Las Lagunas de Ruidera se hermanarán con los Lagos de Plitvice de Croacia



Lo ha anunciado Emiliano García-Page, que se desplazará al país este lunes, día 13 de junio, para suscribir el acuerdo

El presidente de Castilla-La Manchal, Emiliano García-Page, ha avanzado que se va a desplazar a Croacia para suscribir, este lunes, día 13 de junio, el hermanamiento entre el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.

Así lo ha avanzado el presidente castellanomanchego en el acto de inauguración de la exposición 'Worldwide cutlery collection', en el Museo de la Cuchillería de Albacete.

En este contexto, García-Page ha defendido que este acuerdo permitirá conseguir financiación de la Unión Europea, pues ambos espacios presentan características similares.


FUENTE: https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/lagunas-ruidera-hermanaran-lagos-plitvice-croacia_1_9074846.html

sábado, 11 de junio de 2022

García-Page: “No se va a cobrar ni se va a limitar el uso de las lagunas de Ruidera”



El presidente regional ha aclarado el impacto del que será el nuevo plan de uso y gestión del espacio natural que acaba de abrir un centro de interpretación y un nuevo espacio para el retén de incendios forestales

“No se va a cobrar ni se va a limitar el uso de las lagunas de Ruidera. Otra cosa es que se supervise” ha dicho este lunes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la localidad de Ossa de Montiel.

En este parque natural, a caballo entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, ha abierto las puertas de un centro de interpretación y se preparan más novedades. La fundamental es que el Gobierno regional trabaja en ultimar el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG).

García-Page ha querido dejar claro el mensaje ante los cambios que se avecinan para el espacio natural. “Llevo tiempo viendo que hay gente que hace demagogia y crítica muy lamentable. Lo más importante de las lagunas es la gente que vive aquí. No se plantea nada que vaya bien a las lagunas a costa de la gente y sus negocios, sino lo contrario”, aclaraba, para añadir que en el parque “solo será sostenible el negocio si cuidamos las lagunas y lo vamos a hacer con dinero público, el que hurtaron hace unos años a la zona, cerrando también centros de interpretación: un golpe moral a la preservación de nuestro medio natural”.

El presidente regional ha explicado que el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera “es el tercer sitio más importante en cuanto a visitas en la región después de Toledo y Cuenca. Es un interés colectivo en el que todos tenemos responsabilidad” y tras recordar que del espacio natural “se sacaron toneladas de chatarra y basura” ahora el futuro pasa por “desestacionalizar su rentabilidad para que venga la misma gente y más, pero durante todo el año”.

También ha anunciado que su gobierno pondrá en marcha “líneas de ayuda para que los hosteleros y comerciantes puedan adaptar y modernizar espacios. Estamos hablando de un planteamiento de medio y largo plazo”.

El Centro de Interpretación

Mientras tanto, la infraestructura que hoy se ha inaugurado es un moderno Centro de Interpretación que se extiende en más de 700 m2 distribuidos en dos plantas, una primera dedicada al medio natural y una segunda al medio humano, que descubre la cultura e historia del Parque. Se prevé la realización de actividades como talleres, exposiciones, congresos, reuniones, etc., y desde donde poder realizar rutas a pie o en bicicleta por las zonas de mayor interés natural del espacio protegido.

“Se realizará una importante labor de sensibilización e información de los valores de las 16 lagunas que lo conforman, donde los visitantes sepan que visitan un espacio único por sus características”, como ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha destacado que se trabaja también para integrar el nuevo centro con las poblaciones del Parque Natural, pues se les brinda la opción de su utilización para actividades educativas y sociales (exposiciones, charlas, conciertos, etc.).


El consejero ha destacado los importantes valores naturales de las lagunas de Ruidera, que junto con el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia, son las únicas manifestaciones geomorfológicas de barreras travertínicas de Europa formadas por sistemas lagunares creados a lo largo de miles de años.

“Buscaremos un hermanamiento con Plitvice”, añadía el presidente regional. “Cada vez es más importante presentarse con proyectos conjuntos para conseguir fondos europeos, aunque si no vinieran el compromiso es el mismo”, remarcaba.

José Luis Escudero ha abundado en la futura gestión del parque. La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se está trabajando en ultimar el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que será, decía, “un instrumento fundamental en el que contamos con todos los sectores económicos y sociales implicados para garantizar el desarrollo socioeconómico de forma sostenible del espacio protegido, actualizando las medidas de gestión, haciéndolas compatibles con la conservación de los recursos naturales y culturales del territorio”.

El objetivo final, incidía, “es que todos seamos conscientes que el futuro del parque natural pase por entender que las Lagunas de Ruidera nos son solamente un sitio agradable para el baño, sino una joya de la hidrogeología y la biodiversidad que debemos conservar y cuidar”. De hecho es uno de los humedales más importantes de la región integrado en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

El nuevo plan de gestión incluirá la adecuación medioambiental de las carreteras AB-613 y CR-650, en colaboración con las diputaciones de Ciudad Real y Albacete, para reconvertirlas en camino rural asfaltado. “Supondrá una inversión de casi un millón de euros para mejorar las comunicaciones y priorizar la visita a pie y en bicicleta como un nuevo modelo de uso público más respetuoso con el medio ambiente y más amable para el visitante”, ha señalado. Así concluidas ya las obras en la provincia de Albacete, se finalizará la parte de Ciudad Real.
Habrá un cupo máximo de vehículos y un servicio interno de transporte público en el parque

También se ha referido al proyecto de regulación del acceso, en fase de finalización. Saldrá en breve a licitación pública con la intención de ponerlo en marcha en 2023. Se trata de un nuevo concepto de visita al Parque, con reserva de plaza de aparcamiento, acceso libre para propietarios y profesionales, aplicación móvil y plataforma de gestión.

El consejero ha anunciado que, a petición de los alcaldes, se van a acondicionar dos aparcamientos tanto en Ossa de Montiel como en Ruidera, con un servicio de transporte para mejorar la movilidad interna en las lagunas. “Le da más seguridad al que va andando o en bicicleta”, decía. A eso se unirá una app “para hacer más fácil y atractiva la llegada al parque a los visitantes” que podrán reservar aparcamiento “solo con un click”. De hecho, habrá un cupo máximo de vehículos dentro del Parque.

Será este verano cuando se implante, en pruebas, un servicio de transporte público. Los autobuses saldrán de los municipios de Ruidera y Ossa de Montiel recorriendo las lagunas con paradas distribuidas por el recorrido.




En el acto también ha participado el alcalde de Ossa de Montiel, Alejandro Chillerón, quien ha celebrado la inversión y el “esfuerzo” de 1,5 millones de euros para recuperar lo que en su día fue hotel y luego albergue para convertirse ahora en centro de interpretación.

También la alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno, ha tomado la palabra en el acto para asegurar que esta inauguración sirve para “ver prosperar” al parque, gracias a la gestión del Gobierno regional y con un “magnífico resultado” en cuanto al nuevo centro de interpretación.

Según ha dicho, “a la vista están los avances” en el parque en la legislatura, ya que se ha avanzado en prestación de servicios y en otros extremos con la accesibilidad, ya que “a día de hoy no solo es un centro muy práctico, sino además uno de los más visitados”.Agentes medioambientales en el nuevo Centro de Interpretación de las Lagunas de Ruidera Foto: Esteban González // JCCM
Un nuevo retén de incendios forestales en la zona

Durante la jornada, el presidente Emiliano García-Page y el consejero José Luis Escudero han visitado e inaugurado la nueva base retén de las lagunas de Ruidera, ubicada junto al centro de interpretación, en la que se han invertido casi 125.000 euros. Una infraestructura que forma parte del Plan INFOCAM de Castilla-La Mancha “cumpliendo un servicio público esencial de protección en un entorno natural protegido que hay que salvaguardar, proteger y conservar”, ha señalado el consejero.

De esta forma, los profesionales del Plan INFOCAM asignados al dispositivo, dispondrán de unas instalaciones “mejoradas y óptimas”, según la Junta, para el desempeño de sus funciones, con nuevas estancias (salón, cocina, vestuarios, aseos, almacén o sala de formación), que facilitarán el trabajo a los miembros del dispositivo.
La regulación de los parques, objetivo del Gobierno

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera no es el único para el que se prepara una regulación. Actualmente están en consulta pública previa la modificación del Plan parcial por el que se regulan las actividades de uso público Monumento Natural Las Chorreras del Cabriel y el Plan rector de uso y gestión del Parque natural de los Calares del río Mundo y de la Sima en Albacete.