miércoles, 18 de junio de 2025

Ruidera en el verano 2025: agua, naturaleza y planes para desconectar

Vista panorámica desde la ruta senderista de Los Miradores - Lagunas de Ruidera


Este verano, las Lagunas de Ruidera nos abren sus puertas con ganas.
No están en su mejor momento hídrico, pero sí en uno muy bueno. Algunas lagunas están completamente inundadas, otras algo más discretas… pero todas se pueden visitar y disfrutar, y créeme, ¡sorprenden!.

Y es precisamente ahora, en este equilibrio entre agua, paisaje y calma, cuando el parque nos ofrece una experiencia más pausada, más auténtica, menos masificada. Ideal para quienes quieren conectar con la naturaleza y desconectar del ruido.

Mañanas tranquilas, tardes para mojarse

Si puedes, ven temprano. De verdad. Las primeras horas del día en Ruidera son una delicia: la brisa es suave, la luz tiene algo especial y la fauna empieza a moverse entre los carrizales como si estuvieras en un documental.

Eso sí, si lo tuyo es el baño o las actividades acuáticas, las horas centrales son perfectas para ello. Nada mejor que un chapuzón en algunas de las zonas de baño, o una travesía en kayak para refrescar el cuerpo y activar el alma.

Tres formas de descubrir Ruidera este verano

🚗👟 Visitas guiadas combinada (vehículo + senderismo) o solo en vehículo.
Ideal para conocer el parque con un guía que te lo cuente con cariño. Recorrerás parte del parque en coche, haciendo paradas interpretativas, y completarás la experiencia con un paseo a pie por uno de los tramos más representativos. Paisaje, historia y mucha curiosidad compartida.

🚣‍♀️ Kayak Premium en la Laguna Colgada

La más extensa del parque y, sin duda, una de las más fotogénicas. Recorre sus aguas tranquilas en un kayak, acompañado por un guía. Ideal para todas las edades. No hace falta experiencia previa, solo ganas de dejarse llevar.

🌊 Kayak en Laguna San Pedra y Tinaja
Una aventura entre lagunas que te permite cruzar el famoso Chorro de Las Minas. Son paisajes que sorprenden, rincones que muchos no conocen y una sensación de estar en plena naturaleza, sin artificios.

Este verano, Ruidera tiene mucho que ofrecer… y tú mucho por descubrir

Porque cada estación tiene su encanto, y el verano 2025 nos brinda la oportunidad de conocer las Lagunas en su versión más refrescante y serena.

Desde www.lagunasderuidera.es te ayudamos a elegir la mejor actividad según lo que busques: tranquilidad, aventura, naturaleza… o un poco de todo.

🧭 ¿Nos dejas guiarte?
Haz de tu visita algo especial.


Texto e imágenes: Jesús M. Pozuelo DESTINOS MANCHEGOS

Visita guiada en vehículo a las Lagunas de Ruidera

Actividad de kayak en la Laguna Colgada - Lagunas de Ruidera


martes, 20 de mayo de 2025

El Rumor del Agua: cuando la música y la naturaleza se dan la mano en Ruidera

 

Cartel anunciador El Rumor del Agua Lagunas de Ruidera

Imagina un atardecer dorado, el murmullo del agua acariciando tus oídos y, de fondo, una guitarra flamenca que te eriza la piel. No es un sueño: es El Rumor del Agua, el primer festival que convierte las Lagunas de Ruidera en un escenario natural donde la música cobra vida.

🌿 Un festival que nace del alma de La Mancha

Del 23 al 25 de mayo de 2025, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se transforma en un templo sonoro al aire libre. Organizado por la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) y con el apoyo de instituciones locales, este festival une arte y entorno en una experiencia única. 

Cada día, un lugar emblemático del parque se convierte en escenario:

  • Viernes 23: en La Isla, "Anochecer entre Quijotes y Flamencos" con Ricardo Fernández del Moral y Juan Montoya. 

  • Sábado 24: en la explanada de la Laguna Batana, "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi interpretadas por OFMAN y el violinista Víctor Arriola. 

  • Domingo 25: en la Cueva de Montesinos, "Ecos de agua y tierra" con el cuarteto de saxofones Folium Fugit. 

🎟️ Entradas y actividades complementarias

Las entradas están disponibles en www.elrumordelagua.es y en puntos físicos como el Ayuntamiento de Ruidera y el Centro de Ocio Ruidera Activa. Los precios son de 15€ para adultos y 8€ para niños de 3 a 12 años. 

Además, el sábado 24 a las 10:00 h se ofrece una ruta guiada por los miradores de las lagunas, con un precio especial de 8€ para los asistentes al festival. 

🌊 Descubre las Lagunas de Ruidera en profundidad

¿Te has quedado con ganas de más? Las Lagunas de Ruidera son un paraíso natural que merece ser explorado. Con sus aguas cristalinas, cascadas y paisajes de ensueño, cada rincón cuenta una historia. Para conocerlas a fondo, te invitamos a descubrirlas con nuestras visitas guiadas. Toda la información en www.lagunasderuidera.es.

No dejes que te lo cuenten. Vive El Rumor del Agua y déjate llevar por la magia de la música y la naturaleza en su máxima expresión.



martes, 15 de abril de 2025

Renacer en Las Hazadillas: así vuelve a latir el corazón silvestre de las Lagunas de Ruidera

Portada del boletín informativo de las Lagunas de Ruidera


Donde antes solo quedaban silencios secos y carrizales exhaustos, hoy vuelve a correr el agua, saltan los renacuajos y hasta la nutria ha regresado.

Sí, lo que está pasando en el valle de Las Hazadillas es, sin exagerar, una pequeña gran revolución ecológica.

Durante décadas, este rincón del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera fue transformado a la fuerza: canales, drenajes, plantaciones de chopos... todo para secar lo que siempre quiso estar húmedo. El humedal se apagó, y con él, las especies que lo habitaban.

Pero algo está cambiando. Y vaya si está cambiando.

Desde 2024, un ambicioso proyecto está devolviendo la vida a este espacio único. Y no lo decimos como metáfora poética: es literal. Se han restaurado las antiguas lagunillas, se ha dejado respirar de nuevo a la tierra y han vuelto los charcos, las masiegas, las puestas de sapo, los insectos acuáticos... y hasta los merodeos de una nutria cazadora. ¡Una nutria, Jesús! ¿Te lo puedes creer?

🌱 ¿Cómo lo están haciendo?

Con mimo, con ciencia y con mucho respeto por la vida.

Han recogido sustrato lleno de macrófitos de la laguna Blanca (sí, esa que parece seca pero guarda un tesoro bajo su fondo), lo han llevado a las Lagunillas restauradas para acelerar su renacer acuático, y han plantado especies autóctonas como el Cladium mariscus. Han cerrado zanjas que robaban el agua y han creado charcas nuevas, refugios para anfibios, aves, e incluso para ese topillo tan nuestro: el iberón.

También han dado más seguridad a una colonia de abejarucos, esa joya de color que parece traída del Caribe, con nidos más profundos y protegidos. Y eso, créeme, no es poca cosa.

🐸 Vida que se asoma, biodiversidad que despierta

A veces solo hace falta devolverle el agua a la tierra para que ella sola haga el resto. Y eso está pasando aquí.

Los sapos ya se están reproduciendo, los insectos acuáticos vuelven a recorrer la lámina de agua, y la vegetación responde como si llevase años esperando este momento. La naturaleza no olvida, solo necesita una oportunidad para volver.

Y este proyecto le está dando justo eso: una segunda oportunidad.

👣 ¿Lo quieres ver con tus propios ojos?

No hay mejor forma de entender esta historia de renacimiento que pisando la tierra húmeda, oyendo el croar de los sapos o viendo a un abejaruco sobrevolar la antigua zanja, ahora convertida en charca.

Te invitamos a descubrir este tesoro oculto con nuestras visitas guiadas por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

🌐 www.lagunasderuidera.es

Ven, siente, camina... y deja que Las Hazadillas te cuenten cómo la vida se abre paso incluso cuando parecía todo perdido.


Información extraída del Boletín informativo del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. 

Descargar Boletín informativo del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera


sábado, 22 de marzo de 2025

¿Y si te dijera que las Lagunas de Ruidera van a hacer magia en solo unas semanas?

 

salto de agua en las Lagunas de Ruidera

Sí, has leído bien.
El agua volverá a brotar en las Lagunas de Ruidera en cuestión de días.

Y no es una forma de hablar: la naturaleza está preparando un espectáculo silencioso… y brutal.
¿Te lo vas a perder?

Las Lagunas de Ruidera están a punto de transformarse.
De nuevo.

Después de un invierno difícil, seco, de esos que duelen, llegaron las lluvias y la vida vuelve a abrirse paso.

Según informa el director del Parque Natural en Radio Azul de la Cadena SER ocurrirá algo que ya veíamos venir los que las conocemos, el agua volverá a aparecer en las próximas semanas, y eso —aunque suene a poco— lo cambia todo.

Porque no estamos hablando solo de lagunas que se llenan o de paisajes que se ponen más bonitos.

Estamos hablando de un sistema vivo que respira, que se mueve, que reacciona al clima y al paso del tiempo como si tuviera alma.

Y lo más fuerte es que, a pesar de su valor, mucha gente sigue sin conocer el verdadero tesoro que esconden estas lagunas.

Ni su origen.
Ni su complejísima formación geológica.
Ni la historia (y las historias) que laten junto esas aguas.

¿Sabías que aquí el agua no es solo agua?
Es toba, es flora, es fauna…
Y también literatura. Porque sí, Cervantes también se dejó caer por aquí con su pluma y su ingenio.

Por eso este momento es tan especial:
porque estamos justo en ese instante en el que el paisaje se reinventa.
Y es el mejor momento para venir a verlo con tus propios ojos.

Si nunca has visitado las lagunas con alguien que te las explique, que te las haga sentir…
Ahora es el momento.

Y si ya viniste una vez, pero solo… o sin saber lo que estabas pisando…
Créeme: no tienes ni idea de lo que te perdiste.

Prepárate para descubrir cómo el agua vuelve a hacer magia.
Ven con nosotros y déjate llevar por la historia, la ciencia, la naturaleza y la emoción de un lugar único en el mundo.

👉 Descúbrelas con nuestras visitas guiadas

Nosotros ponemos la pasión.
La naturaleza, el espectáculo.
Tú solo tienes que venir.

¿Te vienes?

jueves, 20 de febrero de 2025

Nuevos horarios para 2025 en el Centro de Visitantes del Parque Natural Lagunas de Ruidera



Descubre el paraíso natural de Castilla-La Mancha con la mejor planificación

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es uno de los enclaves más espectaculares de Castilla-La Mancha, un auténtico oasis de aguas turquesas y paisajes únicos. Para que disfrutes al máximo tu visita, ya están disponibles los nuevos horarios del Centro de Recepción de Visitantes en Ossa de Montiel para 2025.

El centro es el punto de partida ideal para conocer mejor el parque, recibir información sobre rutas, fauna y flora, y disfrutar de una experiencia completa en este entorno natural protegido.

VER HORARIOS 2025

Planifica tu visita y descubre el parque con nuestras visitas guiadas

Si quieres vivir una experiencia completa en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, te recomendamos reservar una de nuestras visitas guiadas. Contamos con varias opciones para que elijas la que mejor se adapte a ti:

Visita guiada combinada senderista y en vehículo

  • Duración: 3 horas y media
  • Precio: 50 euros por persona (domingos y festivos)
  • Modalidad en exclusiva: desde 300 euros por vehículo de 8 plazas
  • Disponible todo el año

Visita guiada en vehículo

  • Duración: 3 horas
  • Precio: 29 euros por persona (18 euros para niños de hasta 14 años)
  • Disponible todo el año excepto junio, julio y agosto

Visita guiada para grupos organizados

  • Duración: 2 horas y media
  • Precio: 150 euros por guía
  • Ruta panorámica en el bus del grupo con paradas interpretativas
  • Disponible todo el año

Estas visitas son la mejor forma de conocer en profundidad este increíble entorno natural de la mano de guías expertos.

Reserva ahora tu visita guiada y vive una experiencia única en las Lagunas de Ruidera.

Más información y reservas: www.lagunasderuidera.es

No te pierdas la oportunidad de explorar este paraíso natural con la mejor compañía.

viernes, 14 de febrero de 2025

La Laguna Redondilla recupera su esplendor tras meses de sequía


Las lluvias recientes han permitido que esta joya natural vuelva a brillar, devolviendo la esperanza a los amantes del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Las Lagunas de Ruidera siempre han sido un símbolo de la belleza natural de Castilla-La Mancha, pero en los últimos meses, la sequía había puesto en peligro su equilibrio. Ahora, gracias a las últimas lluvias, la Laguna Redondilla ha comenzado a recuperar su nivel, una noticia que ha sido recibida con entusiasmo por vecinos, turistas y ecologistas.

Un respiro para el ecosistema

La escasez de agua había reducido significativamente el caudal de varias lagunas del parque, afectando a la fauna y flora que dependen de este humedal único. Sin embargo, la reciente subida del nivel en la Laguna Redondilla es un claro indicio de que el sistema lagunar comienza a estabilizarse. Este proceso es vital para mantener la biodiversidad de la zona, donde conviven especies como la garza real, el martín pescador o el galápago leproso.

El ciclo del agua en Ruidera

Las Lagunas de Ruidera funcionan como vasos comunicantes, y su nivel varía en función de las precipitaciones y de la filtración subterránea del acuífero 24. Aunque la recuperación de la Laguna Redondilla es una excelente noticia, los expertos recuerdan que es fundamental mantener una gestión sostenible del agua para evitar futuras crisis hídricas.

Un paraíso para disfrutar en cualquier época del año

Con la llegada del buen tiempo y la mejora del nivel de agua, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera vuelve a ofrecer un paisaje espectacular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza. Senderismo, kayak o simplemente un paseo relajante por sus orillas son algunas de las actividades que ahora se pueden disfrutar con mayor tranquilidad.

La Laguna Redondilla está volviendo a la vida, y con ella, la esperanza de que este entorno único siga siendo un referente natural en Castilla-La Mancha. ¿Te animas a visitarla?



Imagen: https://www.flickr.com/photos/angaros/18872447921/ 



lunes, 3 de febrero de 2025

La lechuza común regresa a Las Lagunas de Ruidera


 

Un proyecto de reintroducción único en Las Lagunas de Ruidera está dando esperanzas a la conservación de la fauna nocturna. La Junta de Castilla-La Mancha ha iniciado la liberación de la lechuza común en el parque, con el objetivo de reforzar su población tras años de descenso.

Este año, el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera acoge un emocionante proyecto para devolver a la lechuza común a su hábitat original. A través de la colaboración con el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de El Chaparrillo, seis ejemplares de un año y pollos nacidos en el centro se soltarán en la zona de Hazadillas. Este esfuerzo no solo busca recuperar a una especie amenazada, sino también realizar un seguimiento exhaustivo de la avifauna local, un paso esencial para entender y proteger mejor los ecosistemas de la zona.